Arde ya la yedra en la Cuarta Pared de Madrid
La dramaturgia ha sido galardonada con el XLII Premi Born de Teatre 2017 y el proyecto escénico tiene el Premio Teatro en Confluencia 2019
Una producción de Territorio Violeta que sube al escenario el compromiso social y la cultura de consumo
La obra sigue la filosofía de la productora de cambiar el punto de mira para cuestionarlo todo y empujar a ver el mundo desde otra perspectiva

El 13 de enero se estrenó en Madrid capital Arde ya la yedra, la propuesta de Territorio Violeta que, según su protagonista Rosa Merás, “es una función de compromiso social que cuestiona lo irracional de la cultura de consumo, los oídos sordos que hacemos ante una naturaleza que se ve obligada a defenderse del ser humano y la imposibilidad de futuro de los jóvenes”.
Se trata de un texto de Francisco Javier Suárez Lema que ha jugado con el palíndromo como metáfora de una suerte de ouroboros o eterno retorno para terminar fraguando a fuego lento una comedia negra.
Arde ya la yedra es teatro filosófico y profundo que, en principio, parece que habla de Arte pero que pone de manifiesto una reflexión acerca de la certeza de que no hay certezas y una sociedad que vive en constante cambio para seguir haciendo siempre lo mismo. Rosa Merás, Mª José Palazón, Adrián Navas y Dani Jaén, conforman el reparto que da cuerpo a la propuesta escénica que a través de la mezcla de lenguajes audiovisuales, nos muestra quién es, cómo es y desde dónde mira cada personaje.
¡No te lo pierdas!
Arde ya la yedra en la Cuarta Pared
FECHAS: Del 13 al 29 de enero de 2022.
HORARIO: De jueves a sábado a las 20h30